top of page
Buscar

ICONOLIGÍA EN...

  • Foto del escritor: celestescribano
    celestescribano
  • 16 may 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 21 may 2018

Harry Potter y la Orden del Fénix es la quinta entrega de la famosa saga de J.K.Rowling ,

La película fue estrenada en 2006 y cuenta la vida de Harry tras el Torneo de los tres Magos en el cual presenció el regreso del mago más tenebroso de todos los tiempos, Lord Voldemort. Con el Ministerio de Magia negando el regreso de Voldemort, el mundo de los magos esta más más desprotegido que nunca. El ministro de magia confiará en su mano derecha la temible Dolores Umbridge para mantener a raya el colegio Hogwarts de magia y hechicería, mientras que en la clandestinidad un ejército, la Orden del Fénix, dirigido por Albus Dumbledore luchará incansablemente contra las fuerzas del mal.


He seleccionado esta película en concreto de la saga porque en ella tiene lugar la espectacular batalla entre Lord Voldemort y Albus Dumbledore en el Ministerio de Magia.

Este enfrentamiento es una de las mejores escenas de las ocho películas que componen la saga y supondrá el regreso público de Voldemort al mundo de los magos tras 15 años desaparecido.


En este artículo describiremos iconológicamente a estos dos grandes personajes que componen los dos polos opuestos de la magia.


El primer personaje que encontramos es Lord Voldemort.

Como podemos apreciar en la imagen se trata de un personaje que destila maldad por cada poro de su piel.

Al observarle apreciamos que se encuentra en una postura que se acerca más a lo dinámico que a lo estático, ya que aunque parado, se refleja que esta efectuando movimientos. Esto se aprecia en como tiene un pie más adelantado que el otro en posición de avanzar, en la ligera torsión de su cuerpo, en los brazos levantados de manera intimidatoria en posición de ataque...

Esto refleja un detalle característico de su personalidad y es que es un personaje que ante cualquier situación se muestra siempre a la defensiva y atacar al contrario será siempre la primera opción.

En cuanto a las líneas, se pueden apreciar las líneas quebradas en el ángulo que forman los brazos flexionados en posición de ataque, y las líneas sinuosas en las suaves ondulaciones de su vestimenta, dando la sensación de que son mecidas por el viento.

Destaca la blancura de su piel, tersa pero a la vez escamosa casi como la de una serpiente, reptil con el que esta fuertemente relacionado. Su rostro se muestra tensionado con una expresión de rabia y maldad contenidas a puto de estallar.

Los ojos están rojos y hundidos creando sombras en su rostro, la nariz pequeña y delgada con dos ranuras para respirar de nuevo recuerdan a una serpiente, la boca abierta enseñando los afilados dientes lo asemejan a un gran depredador que busca destrozar a su víctima. Eso también se aprecia en la largaría de sus uñas, afiladas como garras.

Y a pesar de esto cuando lo observas no puedes dejar de apreciar la elegancia que refleja.

Su porte estirado le da un aire de distinción inigualable, haciéndote sentir claramente su superioridad. Sus movimientos aunque agresivos son a la vez fluidos y su apariencia externa le hacen parecer un personaje casi etéreo, vestido con una túnica oscura tan negra como su alma.



En segundo lugar encontramos a Albus Dumbledore y solo con observarlo ya podemos apreciar que en él se encuentran todas las cualidades de las que Voldemort carece.

Al contrario que en la imagen anterior, observamos que este personaje si que se encuentra en una postura estática, ya que su cuerpo esta en reposo absoluto. Se encuentra parado en el sitio con porte erguido mano sobre mano sin efectuar ni un solo movimiento.

Casi como si estuviese simplemente esperando que algo importante suceda.

En él, las líneas son totalmente rectas, espalda muy recta, cabeza erguida brazos junto al cuerpo...

También podemos observar algunas líneas sinuosas en los delicados pliegues de su túnica.

Su rostro también permanece estático y lo más característico de este son sus profundos ojos azules con los que te observa a través del cristal de unas gafas de media luna.

Su mirada es inteligente, penetrante e intensa, ese tipo de miradas que te atraviesan y con las que no puedes evitar sentir que con solo mirarte fijamente sería capaz de leer tus pensamientos o ver el interior de tu alma.

Su largo cabello blanco al igual que su barba te hacen recordar a otros grandes hechiceros del cine y la literatura como Merlín. Estos dos aspectos de su físico junto con su elegante túnica y gorros morados casi te hacen sentir que podría tratarse perfectamente de un hombre se la época medieval y no del siglo XXI. Observarle es como retroceder en el tiempo y sumergirte en un mundo completamente diferente al actual, lo que se convierte en algo emocionante y misterioso.

Es el reflejo de la serenidad y la sabiduría, como encontrar un lugar apacible y seguro en mitad de la tormenta.




Como hemos podido observar en este breve análisis y hemos comentado anteriormente se trata de dos polos opuestos de la magia. Son dos personalidades muy fuertes y marcadas que luchan incansablemente para cumplir sus objetivos. Son un reflejo de la lucha del bien contra el mal y esto queda muy bien reflejado en el duelo que tiene lugar es esta escena tan icónica de la saga.

Pero, ¿Quién vencerá al final?


DUMBLEDORE VS VOLDEMORT :

https://youtu.be/3h9IOY5xRzs


20 AÑOS DE MAGIA:

http://www.abc.es/cultura/libros/abci-harry-potter-entre-ciencia-y-mistica-201710220137_noticia.html


ENLACE CON CARLES - ICONOLOGÍA EN LOS VILLANOS DE DISNEY:

https://carlesjuancarbonell.wixsite.com/lugarparaprofundizar/blog/iconolog%C3%ADa-en-los-villanos-de-disney



 
 
 

Comments


bottom of page